Cocina por la Paz en Jerusalén


Buenas!

Hoy os traigo una noticia un tanto especial, al menos, para mí. Y es que llevo meses organizando un acto y por fin el próximo miércoles lo voy a presentar a los medios de comunicación.

No sé si alguna vez he comentado en el blog mi especial vinculación con Oriente Medio. Empecé a visitar esa zona a principios de los 80 por cuestiones comerciales y, con el paso de los años y el conocimiento de los lugares y, sobre todo, de las personas, se ha acentuado mi interés y mi sensibilidad hacia esa parte de nuestro mundo.

Así, desde hace años, desde mi iniciativa personal, he querido ir aportando mi granito de arena a la concordia, la paz y el entendimiento de los pueblos. Ahora, la gastronomía es lo que me mueve y he organizado el acto ‘Por la paz y la cultura gastronómica del Mediterráneo’.

Se celebrará el 24 de marzo en Jerusalén y allí cocinaré junto al cocinero israelí Víctor Gloger (Restaurante Chloélys, de Tel Aviv), al reconocido cocinero palestino Ahma Nuaf (Restaurante Darna, de Ramallah) y al chef del Hotel American Colony (donde tendrá lugar el acto), Abed Al–Karim Shamasneh.

En esta aventura cuento con el apoyo del Consulado General Español en Jerusalén y de varias firmas de productos malagueños que constituyen la base de los platos que cocinaré en Jerusalén: El Colmenero, Bodegas Bentomiz, Tinto Listón, Aceite Benaoliva y la Asociación Española de Criadores de Cabra Malagueña, así como de la web Tanino Tanino. Tambien cuento con la colaboración de La Carta Malacitana en la que soy responsable de la vocalía de restauración y comercio.

Tendréis toda la información sobre el acto disponible el próximo miércoles.

Un saludo!

Samuel Perea

Anuncio publicitario